HISTORIA DE LA EDAD MEDIA

HISTORIA DE LA EDAD MEDIA PASO A PASO - IDEAL PARA INICIARSE EN LA APASIONANTE HISTORIA ANTIGUA

Historia de Grecia y Roma Vida de Griegos Romanos Guerras Batallas y Decadencia




LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA
LA EMANCIPACIÓN DE LAS CIUDADES

LAS CIUDADES LOS SEÑORES: Si en la época del Imperio Romano hubo numerosas y florecientes ciudades, las grandes invasiones del siglo y arruinaron la mayor parte de ellas.

El periodo de paz del reinado de Carlomagno fue para las aglomeraciones urbanas un verdadero renacimiento. En España, bajo la dominación musulmana, existieron ciudades muy prósperas; pero en Francia y en Alemania, después de las devastaciones de los normandos y de los húngaros, las ciudades volvieron a convertirse en casi nada y se concentraron, por decirlo así, en si mismas. Rodeadas de murallas, fueron ni más ni menos lugares fuertes o castillos.

Como los campesinos, los habitantes de las ciudades o villas (los villanos) tenían su señor. Habían de satisfacer impuestos y tributos. La justicia la administraba el señor y a el era a quien se pagaban las multas que él fijaba arbitrariamente.

CARTAS O FUEROS: A. partir del siglo XI, el renacimiento del comercio, particularmente favorecido por las Cruzadas, puso a los habitantes de las ciudades en condiciones de realizar importantes era poder conservar lo adquirido y, al mismo tiempo estar en aptitud de ganar más, los hacendados atendieron a limitar las arbitrariedades del señor.

Con ese fin formaron ligas o conjuraciones mientras buscaban la manera de obtener del señor que fijara, de acuerdo con ellos y de una vez para siempre, las obligaciones que les incumbían, los impuestos  que tenían que pagar, la fecha en que debían pagarlos, y que estableciera, en fin, una tarifa de multas.

En seguida procuraron obtener que las convenciones ajustadas de común acuerdo constasen por escrito. El acta así redactada, firmada por el señor y sigilada con su sello, es decir con el molde de sus armas en cera, se llamaba carta o fuero.

 

LA HISTORIA Y SUS PROTAGONISTAS: GRECIA, ROMA Y LA EDAD MEDIA
"La Educación Nos Hará Libre"
Si Reproduce Esta Información Respete Las Fuentes Que Fueron Consultadas
La Historia No Será Responsable del Uso Indebido que Hagan Los Usuario
del Contendido De Esta Página

(ver Condiciones Generales de Uso)

Resolución Ideal de Pantalla 1024 x 768 pixels