HISTORIA DE LA EDAD MEDIA

HISTORIA DE LA EDAD MEDIA PASO A PASO - IDEAL PARA INICIARSE EN LA APASIONANTE HISTORIA ANTIGUA

Historia de Grecia y Roma Vida de Griegos Romanos Guerras Batallas y Decadencia




LA LEYENDA DE CARLOMAGNO: Carlomagno murió en 814 a la edad de setenta y dos años, y fue enterrado en Aquisgrán. La leyenda transformó en seguida la fisonomía real de Carlomagno, presentándole como un hermoso anciano de luenga barba, — el emperador de la barba florida, — guerrero infatigable cuya sola vista llenaba de espanto a sus enemigos, corriendo el mondo con sus compañeros los paladines, los doce pares de Francia, y yendo de Sajonia a España, y de Jerusalén a Constantinopla.

<< ¡Estoy maravillado de Carlomagno, dice el rey de los sarracenos en la Canción de Rolando, — pues por mi cuenta debe tener por lo menos doscientos años! ¡Ha corrido por tantos países! ¡Ha recibido tantas heridas de espada y lanza! ¡Ha reducido a la mendicidad a tantos reyes poderosos! ¿Cuándo cesará la guerra? — ¡Jamás! — responde Ganelón, embajador de Carlomagno. >>

Rolando u Orlando, su sobrino, Oliveros, y el arzobispo Turpin, compañeros de Carlomagno fueron igualmente convertidos por la leyenda en personajes sobrenaturales. En el valle de Roncesvalles, donde cien mil sarracenos sorprendieron la retaguardia del ejército franco, Rolando, de un solo tajo de su famosa espada Durindana, hendió de arriba abajo a un caballero con su caballo. De los cien mil sarracenos, dos solamente consiguieron escapar. Fue preciso un nuevo ejército de doscientos mil hombres para vencer a Rolando y a sus compañeros, y aun ese ejército tuvo que emprender la fuga cuando acudió Carlomagno, llamado por los sones del olifante, trompa que Rolando tocó en sus últimos momentos.

DESMEMBRACIÓN DEL IMPERIO

El imperio creado por Carlomagno no duró mucho tiempo. Menos de treinta años después de la muerte de su fundador (814-843) estaba dividido en tres reinos. Estos tres reinos se dividieron a su vez en una infinidad de principados, y del imperio carolingio salió lo que después fue la Europa feudal.

CAUSAS DE LA DESMEMBRACIÓN DEL IMPERIO: La desmembración del imperio tuvo por causas, en primer lugar, su inmensidad. Medía casi mil seiscientos kilómetros en todos sentidos desde la Hungría actual hasta el Atlántico; desde el Oder en Alemania hasta el Ebro en España, y desde el Báltico al Mediterráneo; por consiguiente, dadas las dificultades de comunicación, era mayor de lo que pudiera ser hoy un imperio que comprendiese la Europa entera. A menos de tener el genio de un Carlomagno, un solo hombre no podría gobernar un tal estado.

En segundo lugar, los pueblos reunidos en ese imperio no tenían entre si nada de común. Sajones, españoles, francos, italianos, ávaros, aquitanios y galofrancos no eran de la misma raza, poseían diferentes grados de civilización y no hablaban la misma lengua. Por último, la costumbre franca de los repartos entre los hijos de los  reyes, hizo inevitable el desmembramiento del imperio.

 

 

LA HISTORIA Y SUS PROTAGONISTAS: GRECIA, ROMA Y LA EDAD MEDIA
"La Educación Nos Hará Libre"
Si Reproduce Esta Información Respete Las Fuentes Que Fueron Consultadas
La Historia No Será Responsable del Uso Indebido que Hagan Los Usuario
del Contendido De Esta Página

(ver Condiciones Generales de Uso)

Resolución Ideal de Pantalla 1024 x 768 pixels